
Vacuna de la gripe: Sólo se vacuna la mitad de los niños que deberían
Sólo se vacuna de la gripe la mitad de los niños que deberían, y así lo demuestra la AEP (Asociación española de pediatría). Si hace tiempo se confirmó que la vacuna puede evitar la mitad de muertes por el virus en adultos, del mismo modo sucede en niños.
Los pediatras han lanzado ciertas recomendaciones que no deben pasarnos desapercibidas. Se deben vacunar todos los niños o adolescentes que convivan con situaciones de riesgo o posean ciertas enfermedades. Sin embargo, la mitad no lo hace.
Pero, ¿qué niños deben acceder a la vacuna contra la gripe?
- Enfermedades respiratorias crónicas
- Enfermedades metabólicas, cardíacas, renales…
- Niños inmunodeprimidos
- Adolescentes embarazadas
- Niños con obesidad mórbida
Sin embargo, el hecho de no vacunar a nuestros hijos de la gripe no es algo que sólo se dé en España, sino que es una cuestión a nivel mundial. Pero, además, se deben vacunar niños sanos de más de 6 meses que vivan con pacientes de alto riesgo, es decir, que padezcan enfermedades crónicas o pacientes inmunodeprimidos.
Y después de saber esto, ¿qué vacuna contra la gripe es la que recomiendan los expertos? Señalan hacia las vacunas antigripales tetravalentes por vía intramuscular o intranasal, ya que ofrece entre un 10% y un 20% más de cobertura que las vacunas trivalentes.
Después de saber estos datos sobre la vacuna contra la gripe, haz que tus hijos menores accedan a ella si se encuentran en alguna de estas situaciones.
También te puede interesar: Gripe y resfriado: ¿Cómo lo diferencio?
15-Diciembre-2016
Volver